La capacidad de gestión y el presupuesto por resultados, en una Municipalidad Distrital de la Provincia de Sullana, Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación existente entre la capacidad de gestión y el presupuesto por resultados en una Municipalidad Distrital de la Provincia de Sullana, Piura, 2023. Su enfoque es cuantitativo, su método hipotético deductivo. Su diseño no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de gestión Presupuesto por resultados Voluntad política División de funciones Personal calificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación existente entre la capacidad de gestión y el presupuesto por resultados en una Municipalidad Distrital de la Provincia de Sullana, Piura, 2023. Su enfoque es cuantitativo, su método hipotético deductivo. Su diseño no experimental, transversal y correlacional, en cuanto al tipo, por su alcance es básica, y por su profundidad descriptiva y explicativa. La población fue de 32 funcionarios que incluyen las áreas involucradas en el presupuesto participativo, la muestra es de 32 y el muestro no probabilístico, tomándose a toda la población para el análisis. La técnica utilizada es la encuesta y se tuvo como instrumentos dos cuestionarios de 32 ítems cada uno. En cuanto a los resultados se concluyó que existe una relación significativa alta entre la capacidad de gestión y el presupuesto por resultados en una Municipalidad Distrital de la Provincia de Sullana, Piura 2023. Esto se respalda con un coeficiente de correlación de 0.749, indicando una correlación alta. Además, al tener un valor de significancia (0.000) menor al 5%, lo que, valida firmemente esta asociación, aceptándose la hipótesis propuesta en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).