Conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico en el personal de salud del Centro de Salud Hualmay, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico en el personal de salud del Centro de Salud Hualmay en el año 2020. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental – Transversal. La muestra estuvo conformada por 42 profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Diaz, Liset Marilú, Tafur Edquen, Yary Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de salud
Primeros auxilios
Reanimación cardiopulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico en el personal de salud del Centro de Salud Hualmay en el año 2020. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental – Transversal. La muestra estuvo conformada por 42 profesionales de salud del Centro de Salud Hualmay, a quienes se aplicó un cuestionario de 18 preguntas. Los resultados evidencian que el 45% de los profesionales del Centro de Salud Hualmay, tiene conocimientos medio, el 41 %(19) tiene conocimiento bajo y el 14 % (6) tiene conocimiento alto. Conclusión: La mayoría del personal de salud del Centro de Salud Hualmay, tienen conocimiento medio sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).