Dimensión pedagógica del aula virtual en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de Turismo de una Universidad Privada, 2023
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, las aulas virtuales han representado un gran impulso innovador en el ámbito educativo, ofreciendo a los estudiantes de cualquier nivel nuevas experiencias de aprendizaje por medio de la integración de las tecnologías. En ese sentido, el fin de la indagación fue determinar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensión pedagógica Aula virtual Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En las últimas décadas, las aulas virtuales han representado un gran impulso innovador en el ámbito educativo, ofreciendo a los estudiantes de cualquier nivel nuevas experiencias de aprendizaje por medio de la integración de las tecnologías. En ese sentido, el fin de la indagación fue determinar la influencia de la dimensión pedagógica del aula virtual en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de una universidad privada. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y un diseño no experimental, con una población de 57 universitarios de la escuela de turismo de un centro superior privado. Por medio del procesamiento de la evidencia recabada de la encuesta y la ficha de evaluación se logró demostrar que la dimensión de las aulas virtuales influye considerablemente en el aprendizaje y desarrollo de habilidades del inglés, tales como el listening, speaking, Reading y writing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).