Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se desarrollara en la empresa Metalmecánica callao. El cual posee el objetivo general minizar el índice de accidentabilidad generado en las zonas de procesos de mecanizado para el cual se implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con el fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camasita Redondo, John Álvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42814
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes laborales
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad
Industria
Mecanizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_e295681438ca3fbb46413b98b2fc8f17
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42814
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling García Talledo, Enrique GustavoCamasita Redondo, John Álvaro2020-04-13T23:07:10Z2020-04-13T23:07:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/42814El proyecto de investigación se desarrollara en la empresa Metalmecánica callao. El cual posee el objetivo general minizar el índice de accidentabilidad generado en las zonas de procesos de mecanizado para el cual se implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con el fin de generar un mejor clima profesional en la compañía Metalmecanica callao. La investigación pertenece al modelo aplicado de diseño pre-experimental. Para las muestras se tomaran al número de accidentes al mes, los cuales se realizaran en un periodo de 12 meses antes y después, se aplicaran instrumentos, así como fichas de observación y técnica de observación, así como análisis documental acompañado con archivos. Para finalizar se señalara que la aplicación del SGSST mejora el índice de accidentabilidad en la Compañía Metalmecanica callao obteniendo resultados la mejora el índice de accidentabilidad de antes 0.68% y después 0.30% así como el índice de frecuencia ha reducido posteriormente la ejecución del método de gestión de seguridad y salud en el trabajo al saltar de un 22.61 % a un 10.45% y el índice de gravedad ha reducido posteriormente a la ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo al saltar de un 29.84 % a un 17.72%. Por lo tanto se espera que estas medidas se mantengan frecuentemente en la zona de mecanizado de la compañía.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes laboralesSeguridad y salud ocupacionalAccidentabilidadIndustriaMecanizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamasita_RJÁ-SD.pdfCamasita_RJÁ-SD.pdfapplication/pdf3704109https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/1/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdfa55e70aefaad0f84e3c622f10de7e50fMD51Camasita_RJÁ.pdfCamasita_RJÁ.pdfapplication/pdf3702155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/2/Camasita_RJ%c3%81.pdf92b2583165ebee728d3c1abcbd136e70MD52TEXTCamasita_RJÁ-SD.pdf.txtCamasita_RJÁ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15933https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/3/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdf.txt2616b472dc070cf537be177fec6b30c3MD53Camasita_RJÁ.pdf.txtCamasita_RJÁ.pdf.txtExtracted texttext/plain188804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/5/Camasita_RJ%c3%81.pdf.txt86f00677abd201969c2975c40c6090b6MD55THUMBNAILCamasita_RJÁ-SD.pdf.jpgCamasita_RJÁ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/4/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdf.jpg6652037bf964c1286bad72e47a2ae845MD54Camasita_RJÁ.pdf.jpgCamasita_RJÁ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/6/Camasita_RJ%c3%81.pdf.jpg6652037bf964c1286bad72e47a2ae845MD5620.500.12692/42814oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/428142023-06-23 15:30:58.936Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
title Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
spellingShingle Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
Camasita Redondo, John Álvaro
Accidentes laborales
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad
Industria
Mecanizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
title_full Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
title_fullStr Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
title_full_unstemmed Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
title_sort Aplicación del SGSST para mejorar el Índice de accidentabilidad en una empresa Metalmecanica Callao-2019
author Camasita Redondo, John Álvaro
author_facet Camasita Redondo, John Álvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Talledo, Enrique Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Camasita Redondo, John Álvaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes laborales
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad
Industria
Mecanizado
topic Accidentes laborales
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad
Industria
Mecanizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El proyecto de investigación se desarrollara en la empresa Metalmecánica callao. El cual posee el objetivo general minizar el índice de accidentabilidad generado en las zonas de procesos de mecanizado para el cual se implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con el fin de generar un mejor clima profesional en la compañía Metalmecanica callao. La investigación pertenece al modelo aplicado de diseño pre-experimental. Para las muestras se tomaran al número de accidentes al mes, los cuales se realizaran en un periodo de 12 meses antes y después, se aplicaran instrumentos, así como fichas de observación y técnica de observación, así como análisis documental acompañado con archivos. Para finalizar se señalara que la aplicación del SGSST mejora el índice de accidentabilidad en la Compañía Metalmecanica callao obteniendo resultados la mejora el índice de accidentabilidad de antes 0.68% y después 0.30% así como el índice de frecuencia ha reducido posteriormente la ejecución del método de gestión de seguridad y salud en el trabajo al saltar de un 22.61 % a un 10.45% y el índice de gravedad ha reducido posteriormente a la ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo al saltar de un 29.84 % a un 17.72%. Por lo tanto se espera que estas medidas se mantengan frecuentemente en la zona de mecanizado de la compañía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-13T23:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-13T23:07:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/42814
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/42814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/1/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/2/Camasita_RJ%c3%81.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/3/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/5/Camasita_RJ%c3%81.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/4/Camasita_RJ%c3%81-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42814/6/Camasita_RJ%c3%81.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a55e70aefaad0f84e3c622f10de7e50f
92b2583165ebee728d3c1abcbd136e70
2616b472dc070cf537be177fec6b30c3
86f00677abd201969c2975c40c6090b6
6652037bf964c1286bad72e47a2ae845
6652037bf964c1286bad72e47a2ae845
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922416498769920
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).