Evaluación del estado del pavimento y su mejoramiento de la Av. Venus – tramo Jr. Los Chasquis - Jr. Júpiter en la Urb. El Trébol II Etapa - Los Olivos 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título Evaluación del Estado del Pavimento y su Mejoramiento de la Av. Venus – Tramo Jr. Los Chasquis - Jr. Júpiter en la Urb. El Trébol II Etapa - Los Olivos 2017, teniendo como objetivo poder determinar la evaluación del pavimento de la Av. Venus, par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Rehabilitación Pavimentos - Resistencia Carreteras - Rehabilitación Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título Evaluación del Estado del Pavimento y su Mejoramiento de la Av. Venus – Tramo Jr. Los Chasquis - Jr. Júpiter en la Urb. El Trébol II Etapa - Los Olivos 2017, teniendo como objetivo poder determinar la evaluación del pavimento de la Av. Venus, para de esta manera determinar si dicha vía esta apta para la circulación y conocer cuál es el estado actual del pavimento en los diferentes términos como su integridad estructural y el nivel de servicio brindado a todos los usuarios. Por población y muestra, estamos tomando las vías de tránsito vehicular de la av. Venus. Una vez recolectada la información se procedió a la realización de los ensayos correspondientes (Granulometría, Peso Específico, CBR, Lavado Asfaltico), en primera instancia, todos los ensayos que se realizaron y el programa por el método del ASSHTO, en el cual se describirá e interpretará los resultados obtenidos. De modo que nos permitirá validar tal efecto. Respondiendo de tal manera a las hipótesis planteadas en el trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).