Uso del carbón activado de bagazo de caña de azúcar para remover aceites/grasas de aguas residuales de taller automotriz, Lima-2022
Descripción del Articulo
Las aguas residuales de talleres automotrices son una fuente relevante de contaminación porque en sus procesos utilizan los aceites y grasas, que por sus características permanecen por mayor tiempo en el agua. Por lo tanto, para superareste desafío, el objetivo fue determinar el uso adecuado del car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites - Grasas Aguas residuales Bagazo de caña de azúcar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las aguas residuales de talleres automotrices son una fuente relevante de contaminación porque en sus procesos utilizan los aceites y grasas, que por sus características permanecen por mayor tiempo en el agua. Por lo tanto, para superareste desafío, el objetivo fue determinar el uso adecuado del carbón activado de bagazo de caña de azúcar para la remoción de aceites y grasas de aguas residualesde un taller automotriz. Para ello, se utilizó el método de Box Behken para determinar las composiciones operacionales (temperatura, pH, tiempo de contacto)óptimas, en este proceso se mantuvo una dosis constante de 0.5 mg de carbón activado en todas las pruebas de test de jarras. Asimismo, se desarrollaron pruebasde adsorción, gobernadas por Freunclich y Langmuire y de Cinética de adsorción. Los resultados mostraron que la composición operacional de aplicación de 0.5 g. de carbón activado, 700 °C de temperatura, pH 7 y 45 minutos de contacto logró mejor eficiencia de remoción (52%) de aceites grasas de las aguas residuales de un taller mecánico. En conclusión, existe un uso adecuado del carbón activado de bagazo de caña de azúcar para la remoción de aceites y grasas de aguas residualesde un taller automotriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).