Estilo de crianza autoritario y autoestima en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Independencia, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado Estilo de crianza autoritario y autoestima en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Independencia, 2024; contribuyó al objetivo del desarrollo sostenible, en su Salud y Bienestar, donde se debe proteger a la población vulnerable, promoviendo la salud m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achahui Morales, Estrella, Ortega Diaz, Ericka Alanis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Autoestima
Papel de los padres
Escuela
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado Estilo de crianza autoritario y autoestima en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Independencia, 2024; contribuyó al objetivo del desarrollo sostenible, en su Salud y Bienestar, donde se debe proteger a la población vulnerable, promoviendo la salud mental y bienestar de esta. Asimismo, su objetivo principal fue determinar la relación entre el estilo de crianza autoritario y la autoestima en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Independencia, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivocorrelacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Respecto a la población de estudio, participaron 300 estudiantes adolescentes con edades entre 12 a 14 años, quienes fueron evaluados por los instrumentos Escala de estilos de crianza de Steinberg y la Escala de autoestima de Rosenberg. Los datos fueron procesados a través del programa Jamovi 2.3.28. El resultado mostró que las variables crianza autoritaria y autoestima se correlacionan de manera inversa y estadísticamente significativa (rho = -.797; p < 0.01). Se concluye que los adolescentes que son víctimas de la crianza autoritaria tienden a ser vulnerables a desarrollar una autoestima negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).