Sistema inteligente para el Control de aforo en Institución de Salud Pública, Puno 2023

Descripción del Articulo

A través de este trabajo de investigación se explora el diseño y desarrollo de un dispositivo contador de personas creado para mejorar de manera económica y simple el control del espacio público en una institución de salud en Puno en el año 2022 haciendo uso de tecnologías de la nube para la transfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Paredes, Rusbel Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema inteligente
Proceso de control
Aforo
Institución de salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:A través de este trabajo de investigación se explora el diseño y desarrollo de un dispositivo contador de personas creado para mejorar de manera económica y simple el control del espacio público en una institución de salud en Puno en el año 2022 haciendo uso de tecnologías de la nube para la transferencia y sincronización de los datos a lo largo de todos los dispositivos distribuidos en un espacio geográfico o múltiples espacios. Para evaluar el impacto se ha abordado tres dimensiones y se evidencia que el tiempo promedio de espera de las colas se reducen al igual que la tasa de infracciones y además se reduce la cantidad de personas que requiere la tarea de mantener el respeto a las normas de aforo de la institución de salud. Para el diseño y desarrollo del prototipo se hace uso de microcontroladores y sensores de amplio uso en la industria tecnológica y electrónica como el microcontrolador atmega328p utilizado en la plataforma Arduino y su comunicación a la red por medio de una aplicación móvil diseñada para Android y utilizando http y web sockets para la sincronización de los datos en la nube.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).