Aplicación de un sistema web para mejorar el control de aforos en centros comerciales
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consistió en realizar un sistema web para mejorar el control de aforos en centros comerciales, por el motivo que el gobierno peruano publico medida de restricción para enfrentar la pandemia de COVID 19, todos los centros comerciales se vieron obligados a controlar el afor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2170 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aforo Centros comerciales Sistema web Aglomeración COVID 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación consistió en realizar un sistema web para mejorar el control de aforos en centros comerciales, por el motivo que el gobierno peruano publico medida de restricción para enfrentar la pandemia de COVID 19, todos los centros comerciales se vieron obligados a controlar el aforo y evitar la aglomeración. El objetivo fue administrar las cantidades de personas dentro de un espacio y proponer medidas de mitigación que permitan la disminución de congestión, para ello se realizó el análisis para desarrollar un sistema de control de aforos integrando las cámaras VIVOTEK instaladas en las puertas del centro comercial. El sistema podrá realizar el conteo automático de las personas que ingresa y salen, también mostraran el Aforo temporal anunciado por el gobierno, regulado por INDECI y porcentaje dentro del centro comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).