El comportamiento organizacional en I.E del nivel Inicial, Primaria y Secundaria de la Red 26 UGEL 01, San Juan de Miraflores Lima 2017
Descripción del Articulo
        El motivo de estudio radica en la preocupación por las evidencias de avances y retrocesos, de climas institucionales exitosos y resquebrajados, por la forma particular de solucionar problemas en cada institución educativa, es por ello que el objetivo de investigación fue determinar la diferencia ent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14903 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14903 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento organizacional Dirección Estímulo de la excelencia Trabajo en equipo Solución de conflictos Responsabilidad Adecuación de las condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El motivo de estudio radica en la preocupación por las evidencias de avances y retrocesos, de climas institucionales exitosos y resquebrajados, por la forma particular de solucionar problemas en cada institución educativa, es por ello que el objetivo de investigación fue determinar la diferencia entre el comportamiento organizacional de las I.E. del nivel Inicial, Primaria y Secundaria de la Red N° 26 UGEL 01 San Juan de Miraflores.2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo comparativo con una población 130 profesores y muestra respectivamente. El instrumento aplicado tiene 3 dimensiones, con preguntas tipo Likert, fue sometido a juicio de expertos para obtener la validez y luego de una prueba piloto se analizó con el alfa de Cronbach obteniendo un resultado de ,936. Los resultados de la prueba de Kruskal-Wallis, permitieron las siguientes conclusiones existe diferencia en la dirección y estímulo de excelencia en I.E. del nivel Inicial, primaria y secundaria; existe diferencia de trabajo en equipo y solución de conflictos en I.E. del nivel Inicial, primaria y secundaria; existe diferencia en la responsabilidad y adecuación de las condiciones de trabajo en I.E. del nivel Inicial, primaria y secundaria de la Red N 26 UGEL 01 San Juan de Miraflores 2017.” | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            