Programa de gamificación para el aprendizaje autónomo de geometría, en estudiantes de educación media de Quevedo – Ecuador

Descripción del Articulo

El título de investigación "Programa de gamificación para el Aprendizaje Autónomo de Geometría en Estudiantes de Educación Media en Quevedo - Ecuador" aborda un tema relevante en el campo educativo contemporáneo. El estudio se centra en la integración de tecnología educativa, específicamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Jimenez, Magly Azucena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138431
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gamificación
Geometría
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El título de investigación "Programa de gamificación para el Aprendizaje Autónomo de Geometría en Estudiantes de Educación Media en Quevedo - Ecuador" aborda un tema relevante en el campo educativo contemporáneo. El estudio se centra en la integración de tecnología educativa, específicamente una plataforma digital gamificada, para mejorar el proceso de aprendizaje autónomo en el área de geometría entre estudiantes de educación media en Quevedo, Ecuador. La geometría, una rama de las matemáticas que a menudo se percibe como abstracta y desafiante, puede beneficiarse enormemente de enfoques de enseñanza más interactivos y atractivos. La introducción de un programa de gamificación busca motivar a los estudiantes a explorar conceptos geométricos de manera autónoma, a través de actividades y juegos que fomenten el aprendizaje activo y el descubrimiento. El contexto específico de Quevedo, Ecuador, agrega un elemento relevante a la investigación. Además, el énfasis y la autorregulación del proceso de aprendizaje de los estudiantes, habilidades esenciales para el éxito en la educación y la vida adulta. Este estudio se enfoca en la eficacia del programa de gamificación en el contexto de la enseñanza de geometría, así como proporcionar información valiosa sobre la aceptación y el impacto de esta tecnología en estudiantes de educación media en Quevedo. Los resultados podrían tener implicaciones significativas para la mejora de los métodos de enseñanza y el fomento del aprendizaje autónomo en la educación ecuatoriana y, potencialmente, en otros lugares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).