Diseño de pavimento rígido con fibras de vidrio, Jr. Daniel Alcides Carrión, Jr. José Domingo Choquehuanca, Jr. Progreso, provincia San Román, Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación detalla los procedimientos realizados durante el proceso de investigación, tiene como título: “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO CON FIBRAS DE VIDRIO, JR. DANIEL ALCIDES CARRIÓN, JR. JOSÉ DOMINGO CHOQUEHUANCA, JR. PROGRESO, PROVINCIA SAN ROMÁN, PUNO”. El Objetivo fue Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castillo, Edson Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Fibras - Uso
Materiales de construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación detalla los procedimientos realizados durante el proceso de investigación, tiene como título: “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO CON FIBRAS DE VIDRIO, JR. DANIEL ALCIDES CARRIÓN, JR. JOSÉ DOMINGO CHOQUEHUANCA, JR. PROGRESO, PROVINCIA SAN ROMÁN, PUNO”. El Objetivo fue Diseñar un pavimento rígido empleando fibras de vidrio, la metodología del tipo experimental. Asimismo, se dosificó la fibra con 2.5%, 3.5% y 5% respectivamente, adicionando a mezcla patrón, la cual fue propuesta para mejorar la resistencia por tracción y compresión del pavimento rígido. El tiempo de curado de acuerdo a los estudios de suelos fue de 7, 14 y 28 días, el concreto de diseño que se utilizó es F’c 210 kg/cm2. Asimismo, se hizo estudios de tránsito en la unidad de estudio, el flujo obtenido es 456 veh/día. Con respecto a la exploración de suelos, se excavaron dos calicatas a 1.50 m de profundidad según condiciones del terreno. Respecto al %CBR obtenido para ambas calicatas fue de 18%. La dosificación ideal para diseño es de 2.5% de fibras de vidrio. El espesor para diseño es de 23 cm según consideraciones del manual de carreteras EG-2013, se diseñó la losa de pavimento de acuerdo con la metodología AASHTO- 93.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).