La educación emocional y la violencia escolar de los alumnos del cuarto grado de secundaria de la I. E. 2002 “Virgen María del Rosario” Ugel 02 - San Martín de Porres - año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como variables de estudio a la educación emocional y la violencia escolar, planteándose como problema la relación entre a educación emocional y la violencia escolar y como objetivo principal determinar la relación que existe entre la educación emocional y la violencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138419 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Emoción Inteligencia emocional Violencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como variables de estudio a la educación emocional y la violencia escolar, planteándose como problema la relación entre a educación emocional y la violencia escolar y como objetivo principal determinar la relación que existe entre la educación emocional y la violencia escolar de los alumnos del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 2002 “Virgen María del Rosario” Ugel 02 - San Martín de Porres - año 2013. La investigación fue de tipo teórica básica de nivel descriptiva correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 91 alumnos de ambos sexos del cuarto grado de secundaria. Para el levantamiento de la información de la variable inteligencia emocional se utilizó el cuestionario cerrado denominado TMMS-24 de FernándezBerrocal y Estremera adaptado a partir del TMMS (Trait Meta-Mood Scale) de Salovey y Mayer; que permitió medir las dimensiones atención, claridad y reparación y; para el caso de la variable violencia escolar, también se utilizó un cuestionario cerrado según la escala de agresividad “EGA”, fue adaptado y recopilado de varios instrumentos, como el test de Bull-s Cerezo (2009), el test de “AGA” de Pinedo y el test de “AGI” de Iparraguirre todos ellos miden los niveles de agresividad en adolescentes. En el procesamiento y análisis de la información se utilizó el programa SPSS versión 20 y la hoja de cálculo Excel versión 2010. Finalmente, la investigación llegó a la conclusión de que si existe relación significativa entre la inteligencia emocional y la violencia escolar de los alumnos de la Institución Educativa 2002 “Virgen María del Rosario” Ugel 02 - San Martín de Porres - año 2013. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).