Programa MISALUD en alimentación saludable para las familias del comedor popular Santísimo Salvador Las Palmas del Distrito de Pachacamac, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo comprobar si el programa Misalud influye en la alimentación saludable de las familias del comedor popular Santísimo Salvador Las Palmas del distrito de Pachacamac, 2020. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología del enfoque cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos - Derecho civil - Perú Comedores populares - Perú Alimentación - aspectos nutricionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo comprobar si el programa Misalud influye en la alimentación saludable de las familias del comedor popular Santísimo Salvador Las Palmas del distrito de Pachacamac, 2020. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología del enfoque cuantitativo, investigación de tipo aplicada, diseño pre-experimental; donde se tuvo la participación de 30 madres del comedor popular Santísimo Salvador Las Palmas del distrito de Pachacamac en el año 2020. La recolección de datos se realizó utilizando como instrumento el Cuestionario de Alimentación saludable, el cual fue adaptado a la población de estudio. Se concluyó que el programa Misalud permite mejorar de manera significativa (z=-4,628 y p= ,000) la alimentación saludable de las familias del comedor popular Santísimo Salvador Las Palmas del distrito de Pachacamac, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).