Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios de agua y desagüe en el Centro Poblado de Tulin- 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue determinar la relacion de la calidad del servicio de agua y desagüe en la satisfacción de la población en el centro poblado de Tulin, 2021. Se utilizo un paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo basica, con un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo López, Cesar Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del cliente
Políticas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue determinar la relacion de la calidad del servicio de agua y desagüe en la satisfacción de la población en el centro poblado de Tulin, 2021. Se utilizo un paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo basica, con un diseño no experimental de nivel descriptivo, inferencial, Rho de Spearman. La poblacion de estudio estuvo constituida por 90 ciudadanos, aplicando instrumentos que se baso en un cuestionario, que anticipadamente pasaron por los procesos de validez de contenido por medio de, el juicio de expertos y la confiabilidad con el estadistico de Alfa Cronbach, el cual se observo un indice de 0,935, siendo esta una alta confiabilidad. Finalmente, como conclusion general, se determino la relacion de la calidad del servicio de agua, fue la fiabilidad, esto se comprobó con 0,983 donde presento mayor coeficiente como el valor de significancia de 0,00<0.05. Asimismo, la fiabilidad es obtener el mismo resultado o uno compatible en diferentes experimentos pruebas estadísticas, las opiniones de los usuarios, así como la valoración de la satisfacción, constituyen poderosos instrumentos para la mejora de la calidad asistencial y, en definitiva, para la adecuación entre las necesidades y la provisión de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).