Procesos lectores en estudiantes de cuarto de primaria, comas, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de los procesos lectores en estudiantes de cuarto de primaria en la IE “Juan Velasco” - “IEP Isaac Newton”, Comas, 2016, la investigación es de tipo básico, diseño no experimental, de corte de transversal y nivel descriptiva, con una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Trujillo, Carla Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2837
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos lectores
Semántico
Léxico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de los procesos lectores en estudiantes de cuarto de primaria en la IE “Juan Velasco” - “IEP Isaac Newton”, Comas, 2016, la investigación es de tipo básico, diseño no experimental, de corte de transversal y nivel descriptiva, con una población de 202 estudiantes y una muestra de 150 estudiantes; para medir el nivel de los procesos lectores, se aplicó el instrumento de evaluación en base a sus dimensiones: Identificación de las letras, proceso léxico, proceso sintáctico, proceso semántico. Los resultados se determinaron que, existen diferencias en el nivel de los procesos lectores en la IEP Isaac Newton (promedio 86,49 %) y IE Juan Velasco Alvarado (promedio 64,51 %) quienes presentan menor nivel, dichos resultados se obtuvieron a través de las tablas comparativas y como estadística inferencial la prueba U de Mann Whitney; se concluye que existe diferencia en el nivel de los proceso lectores entre ambas Instituciones Educativas, indicando que en la I.E.P. Isaac Newton muestra mayor nivel de los procesos lectores en comparación con la I.E Juan Velasco Alvarado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).