Modelo de enfoque de género para el fortalecimiento de la administración de justicia constitucional y la tutela jurisdiccional efectiva, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como ODS 5 de la igualdad de género, con su meta 5.c de adoptar y fortalecer políticas sólidas y leyes aplicables para promover la igualdad de género, el objetivo fue determinar un modelo de enfoque de género para fortalecer la administración de justicia constitucional y la tut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Hidalgo, Cynthia Makarena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161529
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfoque de género
Justicia constitucional
Activismo judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como ODS 5 de la igualdad de género, con su meta 5.c de adoptar y fortalecer políticas sólidas y leyes aplicables para promover la igualdad de género, el objetivo fue determinar un modelo de enfoque de género para fortalecer la administración de justicia constitucional y la tutela jurisdiccional efectiva. Estudio de tipo aplicado, enfoque mixto, diseño de investigación basado en teoría fundamentada y estudio de casos, población estuvo constituida por expertos en materia constitucional y en tema de enfoque de género, sentencias del Tribunal Constitucional, casos emblemáticos internacionales, la muestra fue 10 expertos en materia constitucional y enfoque de género, se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad, 08 sentencias del Tribunal Constitucional, y 09 casos emblemáticos internacionales relacionados con igualdad de género, procesados mediante análisis de fuente documental, con sus instrumentos de ficha de análisis documental y guía de entrevista. Los resultados evidenciaron avances significativos jurisprudenciales hacia la igualdad de género, que ha generado precedentes importantes, sin embargo, persisten desafíos relacionados con la falta de protocolos con enfoque de género. En conclusión, un modelo de enfoque de género permitirá identificar y corregir brechas normativas y jurisprudenciales, fortaleciendo la justicia constitucional y la tutela jurisdiccional efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).