Empatía y actitudes hacia la educación inclusiva de docentes de educación secundaria de una institución educativa nacional de Trujillo – 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca determinar la relación entre las variables de empatía y actitudes hacia la educación inclusiva utilizando los instrumentos de Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA) y Escala de Actitud hacia la educación inclusiva (EAPI); aplicándolos en 38 docentes de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Gil, Jessica Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Educación inclusiva
Empatía cognitiva
Empatía afectiva
Profesores - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca determinar la relación entre las variables de empatía y actitudes hacia la educación inclusiva utilizando los instrumentos de Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA) y Escala de Actitud hacia la educación inclusiva (EAPI); aplicándolos en 38 docentes de una institución educativa estatal de la provincia de Trujillo, encontrando que no existe evidencia estadística (p>0.05) de relación entre ambas variables, sin embargo al determinar la relación entre las dimensiones de empatía se halló relación baja pero significativa Rs (0.330) entre empatía cognitiva y actitud hacia la educación inclusiva, en cuanto a la empatía afectiva y la actitud, se encontró también una relación baja pero significativa Rs (0.385) indicando que a mayor alegría empática, mejor es la actitud hacia la educación inclusiva. Finalmente se realizaron pruebas de normalidad utilizando el estadístico de Shapiro Wills (n<50).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).