Evaluación de la estabilización de subrasante incorporando ceniza de caña de azúcar, calle Ortiz Arrieta, Chachapoyas-2022

Descripción del Articulo

En esta investigación nos pusimos el objetivo de indagar el como contribuye la incorporación de ceniza de bagazo de caña de azúcar en la estabilización de subrasante en la calle Ortiz Arrieta cuadra 12, 13 y 14, Chachapoyas-2022. Así mismo los objetivos específicos de conocer el cómo contribuye la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquizuta Huaman, Joel Aquelino, Vasquez Posito, Jhon Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Estabilización
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación nos pusimos el objetivo de indagar el como contribuye la incorporación de ceniza de bagazo de caña de azúcar en la estabilización de subrasante en la calle Ortiz Arrieta cuadra 12, 13 y 14, Chachapoyas-2022. Así mismo los objetivos específicos de conocer el cómo contribuye la ceniza de bagazo de caña de azúcar en los valores de CBR, índice de plasticidad y definir el porcentaje adecuado a aplicar en la subrasante de la calle Ortiz Arrieta. Una vez realizados los ensayos se procedió a hacer un análisis, encontrando resultados positivos con la incorporación de la ceniza, enfocándonos en el 9% donde se presentó mejoras significativas en los valores de CBR donde los valores promedios de nuestras calicatas eran del 4.2% y gracias a la incorporación de CBCA al 9% estos llegaron a los valores promedio de 14.56%, y resultados que reflejan la reducción del índice de plasticidad, resultando en mejoras en la capacidad de soporte del terreno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).