Efecto de adición de fibra de vidrio en 0.025% y 0.075% en resistencia a la flexión f’c=175 kg/cm2, Huaraz - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación describe un estudio de resistencia a la flexión del concreto reforzado con fibra de vidrio. Asimismo, esta investigación está diseñada para conocer el efecto que tiene la incorporación de fibra de vidrio en la resistencia de flexión y la producción del concreto normal f´c=175 kg/c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de vidrio Diseño sísmico estructural Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación describe un estudio de resistencia a la flexión del concreto reforzado con fibra de vidrio. Asimismo, esta investigación está diseñada para conocer el efecto que tiene la incorporación de fibra de vidrio en la resistencia de flexión y la producción del concreto normal f´c=175 kg/cm2 a los 7, 14, y 28 días respectivamente. Las variables dependientes estudiadas son la resistencia a la flexión del concreto reforzado con fibra de vidrio. Y como variable independiente la fibra de vidrio incorpora en 0.025%, 0.075% con respecto al peso de los materiales. Las muestras de ensayo tuvieron la misma forma de elaboración, curado y ensayo. Obteniéndose como resultado una diferencia de resistencia 5.10% entre los dos porcentajes de adición; la adición de 0.075% de fibra de vidrio tiene una resistencia de 56.29 Kg/cm2, y la adición de 0.025% tienes 51.19 Kg/cm2; mientras que el concreto patrón tiene 45.48 Kg/cm2 a los 28 días de edad. Se concluye que el concreto diseñado con adiciones de fibra de vidrio tiene un comportamiento a la prueba de flexión ligeramente mejor al concreto patrón. Recomendándose consecuentemente su uso en la elaboración del concreto con adición de fibra de vidrio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).