Estudio de la resistencia a la compresion de un concreto f’c = 175 kg/cm2 sustituyendo el agregado grueso con vidrio triturado tipo Sodo Calcico

Descripción del Articulo

La presente tesis “ESTUDIO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE UN CONCRETO f’c = 175 kg/cm2 SUSTITUYENDO EL AGREGADO GRUESO CON VIDRIO TRITURADO TIPO SODO CALCICO” tiene como objetivo determinar la influencia del vidrio triturado tipo sodo cálcico en reemplazo del agregado grueso (piedra chancada)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Peñaloza, Elisa Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia
Vidrio
Descripción
Sumario:La presente tesis “ESTUDIO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE UN CONCRETO f’c = 175 kg/cm2 SUSTITUYENDO EL AGREGADO GRUESO CON VIDRIO TRITURADO TIPO SODO CALCICO” tiene como objetivo determinar la influencia del vidrio triturado tipo sodo cálcico en reemplazo del agregado grueso (piedra chancada) sobre la resistencia a compresión del concreto de f’c = 175 kg/cm2. Para conocer la influencia del vidrio se realizaron ensayos de probetas de 10 x 20 cm en estado endurecido (resistencia a la compresión). Primeramente se obtuvo el diseño de mezcla del concreto preestablecido f’c = 175 kg/cm2, para obtener muestras patrones; elaborándose 04 probetas con diseño convencional sin adición de vidrio triturado y 28 probetas experimentales con diferentes porcentajes de vidrio triturado, reemplazándose la piedra chancada por vidrio triturado tipo sodo cálcico en los siguientes porcentajes en peso (10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 75% y 100%) sobre la mezcla del concreto convencional. De todas las variantes se obtuvieron un total de 32 probetas, roturándose a las edades de 3, 7, 14 y 28 días finalmente se concluyó que al adicionar 20% de vidrio triturado a la mezcla se incrementa la resistencia alcanzando a 197 kg/cm2, corroborándose la hipótesis propuesta. La presente tesis pretende aportar conocimientos relacionados a la utilización del vidrio triturado tipo sodo cálcico como material cementante en el concreto, con el fin de reutilizar el material (vidrio tipo sodo clásico) Palabras Clave: Concreto, Resistencia y Vidrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).