Análisis de la trabajabilidad y la resistencia a compresión y flexión del concreto f´c= 210 kg/cm2 con adición del 0.25%, 0.50% y 0.75% de cenizas de cascara de limón – Cusco 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tiene como finalidad analizar la trabajabilidad y la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c= 210kg/cm2, con adición de ceniza de cascara de limón. Esta ceniza resulta de la puesta en horno a más de 800 °C por un lapso de 18 horas, la Ceniza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto armado Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tiene como finalidad analizar la trabajabilidad y la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c= 210kg/cm2, con adición de ceniza de cascara de limón. Esta ceniza resulta de la puesta en horno a más de 800 °C por un lapso de 18 horas, la Ceniza obtenida tiene un alto contenido de Calcio (Ca), haciéndolo apto para ser utilizado como adición al cemento. Este componente se utilizó para adicionar en 0.25, 0.50 y 0.75% en peso del cemento a la mezcla de concreto tradicional. también se hizo ensayos de resistencia a la compresión de probetas cilíndricas, así también se optó por ensayos a la flexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).