El parque automotor (mototaxi) y su influencia en la generación de la huella de carbono en el distrito de Villa Rica, Oxapampa-Perú, 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo fundamental, la aplicación de una metodología, que permita calcular la huella de carbono del parque automotor del distrito de Villa Rica. Para lograr el objetivo planteado, la metodología utiliza la información aportada por dos variables que son Influencia del Parque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Tito, Miguel Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE)
Parque Automotor
Huella de Carbono
Gases de Efecto Invernadero (GEI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo fundamental, la aplicación de una metodología, que permita calcular la huella de carbono del parque automotor del distrito de Villa Rica. Para lograr el objetivo planteado, la metodología utiliza la información aportada por dos variables que son Influencia del Parque Automotor y la generación de huella de carbono. En cuanto al análisis de la información, se utilizó un simulador para poder calcular las emisiones de gases efecto invernadero y luego se procedió a operar dichos resultados para hallar la Huella de carbono y ver la influencia que ejerce el parque automotor. El área escogida fue el distrito de villa rica, en donde Influencia del Parque Automotor los vehículos(mototaxi). Finalmente, se discuten los resultados obtenidos con la metodología planteada y se hacen sugerencias para lograr minimizar, controlar la generación de huella de carbono en el distrito de Villa Rica. Así mismo se brinda mayor información a otras investigaciones similares que se realicen en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).