Aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa VENTURE S.A, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa VENTURE S.A, Lima 2020”, se realizó diferentes encuestas a los trabajadores y se conoció del nivel de conocimiento que tienen acerca de la seguridad y salud ocup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Pablo, Fiorella Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63122
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de seguridad
Salud ocupacional
Capacitación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa VENTURE S.A, Lima 2020”, se realizó diferentes encuestas a los trabajadores y se conoció del nivel de conocimiento que tienen acerca de la seguridad y salud ocupacional, tanto como capacitaciones en cada actividad y exámenes médicos, y al no contar con ello se propuso como objetivo principal que es determinar de qué manera la aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducen los accidentes laborales. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, y el universo poblacional fue de 6 meses. Se recopilaron los datos mediante la técnica de observación y sus instrumentos de recolección de datos son: registros de accidentes, capacitaciones, y formatos de análisis de trabajo para que con ello se pueda realizar encuestas para luego procesarlas con los datos en el software SPSS. Finalmente se concluye que la aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducen los accidentes laborales ya que por intermedio de este se logró reducir el nivel de accidentes tanto como de índice de gravedad, frecuencia tanto como la implementación de capacitaciones al personal para un eficaz procedimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).