Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes en el área de inyección en la empresa Armo S.A.C. - Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes en el área de inyección en la empresa Armo S.A.C. – Lurigancho, 2018, se desarrolla en la empresa industrial de plásticos mencionada , dedicada a la producción y come...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Torres, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22987
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de Seguridad y Salud Ocupacional
Accidentes
Capacitaciones al Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes en el área de inyección en la empresa Armo S.A.C. – Lurigancho, 2018, se desarrolla en la empresa industrial de plásticos mencionada , dedicada a la producción y comercialización de accesorios plásticos para buses interprovinciales y urbanos, embarcaciones, maquinaria pesada, camionetas, ambulancias, campers, y a la medida de cualquier otro vehículo de características especiales. Esta investigación es del tipo aplicada y de diseño cuasi-experimental, que tiene como objetivo principal la determinación de cómo influye la implementación de este plan de seguridad y salud ocupacional en la reducción de accidentes en el área de inyección de la empresa. La población de este proyecto fue los datos que se recolectaron del área de inyección durante los últimos seis meses del año 2017 y los seis primeros meses del año 2018 con relacion a los accidentes de trabajo ocurridos en ese periodo de tiempo. Se empleó como técnica, la observación y se utilizaron como instrumentos, un de registro de accidentes, un registro de estadística de seguridad y salud ocupacional, un registro de capacitaciones y un registro de inspecciones de seguridad. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados por 3 jueces expertos en el tema. Además, se determinó la influencia que tiene la implementación del plan de seguridad y salud ocupacional en la reducción de los accidentes a través de las hipótesis planteadas, haciendo muy notable la carencia de acciones preventivas contra la frecuencia y gravedad de los accidentes antes del plan. Los resultados del presente proyecto de tesis se pusieron a discusión con los de otros informes y proyectos de investigación para poder comprobar que existe relación con los resultados obtenidos de estos otros trabajos de investigación. Por todo ello, se concluyó que gracias al plan de seguridad y salud ocupacional implementado se redujo enormemente el número de accidentes en el área de la empresa estudiada, ya que las hipótesis que se presentaron fueron aceptadas al tener una relación coherente con las variables también planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).