Exportación Completada — 

Fibras recicladas de tereftalato de polietileno en las propiedades físico-mecánicas del concreto para bloques de albañilería en el Sur del Perú, 2021

Descripción del Articulo

En el departamento de Puno el empleo de bloques de concreto para muros de albañilería ha ido creciendo, pero estos se han estado elaborando artesanalmente sin haber considerado las propiedades del concreto. Así mismo el consumo de bebidas en las botellas de tereftalato de polietileno (PET), las cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Carcausto, Jhovana Lucy, Zevallos Morales, Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras - Uso
Reciclaje (Residuos, etc.)
Aprovechamiento de residuos
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el departamento de Puno el empleo de bloques de concreto para muros de albañilería ha ido creciendo, pero estos se han estado elaborando artesanalmente sin haber considerado las propiedades del concreto. Así mismo el consumo de bebidas en las botellas de tereftalato de polietileno (PET), las cuales son difíciles de degradarse por su composición, ha ido incrementando la contaminación del medio ambiente. Para abordar estos problemas se realizó esta investigación cuyo objetivo general es el de determinar la relación de las fibras recicladas de tereftalato de polietileno en las propiedades físico-mecánicas del concreto para bloques de albañilería en el sur del Perú. Se elaboró un diseño de mezcla considerando el 1% de PET de acuerdo al peso del agregado grueso, se decidió este porcentaje de acuerdo a los antecedentes. Se realizaron ensayos de asentamiento y absorción para las propiedades físicas y ensayo de resistencia a la compresión para las propiedades mecánicas, cabe mencionar que este último ensayo se realizó directamente a los bloques de concreto, obteniendo los siguientes resultados: En el ensayo de asentamiento, realizado al concreto fresco, se produjo una disminución del Slump de 3 a 2pulg al adicionar las fibras de PET; del ensayo de absorción se observó que incrementó de 7 a los 28 días de curado de 1.37% a 1.52% respectivamente en los bloques con adición PET; por último en cuanto a los ensayos de resistencia a la compresión también se observó un incremento desde los 7 a los 28 días de curado de 143.02 a 232.04 kg/cm2 respectivamente, esto en los bloques con adición PET. Por lo cual concluimos que sí existe relación entre las fibras recicladas de tereftalato de polietileno sobre las propiedades físicomecánicas del concreto al adicionar el 1% de fibras recicladas a los bloques de albañilería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).