Estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una institución educativa superior, Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una institución educativa superior, Chimbote – 2018.; la muestra estuvo conformada por 52 estudiantes de la escuela profesional de psicología de la Univ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia emocional Apego Estudiantes Institución educativa superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una institución educativa superior, Chimbote – 2018.; la muestra estuvo conformada por 52 estudiantes de la escuela profesional de psicología de la Universidad Privada Los Ángeles de Chimbote, que tengan o hayan tenido como mínimo un año de relación de pareja. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, para el recojo de la información se utilizó, el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006) y Cuestionario de apego adulto – reducida de Balluerka, et. al. (2011). Se obtiene un valor r(x, y)= 0.542, que indica una correlación positiva moderada (media) y bajo y un (p=0.000< 0.05) que evidencia relación altamente significativa entre el estilo de apego y la dependencia emocional. Los niveles generales de apego muestran que el 3.8% de los estudiantes tienen un grado de apego bajo, el 82.7% medio y el 13.5% alto, por su lado la dependencia emocional indica que el 69.2% de los estudiantes presentan niveles bajos, el 26.9% moderado y 3.8% alta dependencia emocional. Tambien se han obtenidos resultados descriptivos de las dimensiones del apego y dependencia, así como datos correlacionales con las dimensiones de las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).