Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación es de tipo sustantivo descriptivo trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el trabajo en equipo y la calidad de la atención desde la percepción del usuario en salud del Hospital Césa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Vela, Jorge Antonio, Lora Loza, Miryam Griselda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Calidad de atención
Capacidad de respuesta
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UCVV_e12c2c85bb947f5650696a6af8a4e352
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56318
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Hernández Vela, Jorge AntonioLora Loza, Miryam Griselda2021-04-05T19:12:16Z2021-04-05T19:12:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56318Esta investigación es de tipo sustantivo descriptivo trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el trabajo en equipo y la calidad de la atención desde la percepción del usuario en salud del Hospital César Vallejo Mendoza de Santiago de Chuco durante el periodo de setiembre a diciembre del 2016, de una población de usuarios de salud entre las edades de 18 a más, de la cual se obtuvo una muestra de 363 usuarios. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: Encuesta de percepción de la calidad de atención y Escala de Actitudes hacia el trabajo en equipo. El análisis estadístico reveló en las actitudes hacia el trabajo en equipo y la percepción de la calidad de atención una correlación directa, de grado considerable y altamente significativa (p<.01) entre las actitudes hacia el trabajo en equipo con las dimensiones capacidad de respuesta y empatía, asimismo, una correlación directa, de grado medio y altamente significativa (p<.01) con la calidad de atención y sus dimensiones fiabilidad, seguridad y tangibilidad percibida por los usuarios del Hospital César Vallejo Mendoza de Santiago de Chuco.Trabajo de investigaciónTrujilloRevisión por paresapplication/pdfspaUniversidad LibrePERevista Colombiana Salud Libre;14 (1): 24-30urn:issn:1794-5232info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTrabajo en equipoCalidad de atenciónCapacidad de respuestaEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016Relationship between the attitude towards teamwork and the quality of care from the user perception in health. Cesar Vallejo Mendoza Hospital - Santiago de Chuco, 2016info:eu-repo/semantics/articleUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdfAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdfapplication/pdf2043262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/1/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf79f6aa794daa3b2aa3d4976c25e3297eMD51TEXTAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdf.txtAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/2/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf.txt2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD52THUMBNAILAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdf.jpgAC_Hernández_VJA-Lora_LMG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/3/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf.jpg03203994a2cba46f188208ea485f26d1MD5320.500.12692/56318oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/563182024-09-09 10:32:46.01Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.en_US.fl_str_mv Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Relationship between the attitude towards teamwork and the quality of care from the user perception in health. Cesar Vallejo Mendoza Hospital - Santiago de Chuco, 2016
title Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
spellingShingle Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
Hernández Vela, Jorge Antonio
Trabajo en equipo
Calidad de atención
Capacidad de respuesta
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
title_full Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
title_fullStr Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
title_full_unstemmed Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
title_sort Relación entre la actitud hacia el trabajo en equipo con la calidad de atención desde la percepción usuario en salud. Hospital Cesar Vallejo Mendoza - Santiago de Chuco, 2016
author Hernández Vela, Jorge Antonio
author_facet Hernández Vela, Jorge Antonio
Lora Loza, Miryam Griselda
author_role author
author2 Lora Loza, Miryam Griselda
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Vela, Jorge Antonio
Lora Loza, Miryam Griselda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo en equipo
Calidad de atención
Capacidad de respuesta
Empatía
topic Trabajo en equipo
Calidad de atención
Capacidad de respuesta
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Esta investigación es de tipo sustantivo descriptivo trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el trabajo en equipo y la calidad de la atención desde la percepción del usuario en salud del Hospital César Vallejo Mendoza de Santiago de Chuco durante el periodo de setiembre a diciembre del 2016, de una población de usuarios de salud entre las edades de 18 a más, de la cual se obtuvo una muestra de 363 usuarios. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: Encuesta de percepción de la calidad de atención y Escala de Actitudes hacia el trabajo en equipo. El análisis estadístico reveló en las actitudes hacia el trabajo en equipo y la percepción de la calidad de atención una correlación directa, de grado considerable y altamente significativa (p<.01) entre las actitudes hacia el trabajo en equipo con las dimensiones capacidad de respuesta y empatía, asimismo, una correlación directa, de grado medio y altamente significativa (p<.01) con la calidad de atención y sus dimensiones fiabilidad, seguridad y tangibilidad percibida por los usuarios del Hospital César Vallejo Mendoza de Santiago de Chuco.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T19:12:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T19:12:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56318
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana Salud Libre;14 (1): 24-30
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:1794-5232
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/1/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/2/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56318/3/AC_Hern%c3%a1ndez_VJA-Lora_LMG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 79f6aa794daa3b2aa3d4976c25e3297e
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
03203994a2cba46f188208ea485f26d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1809824138699735040
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).