Nivel de habilidades sociales en los estudiantes del 4to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén - Ventanilla, 2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “Nivel de habilidades sociales en los estudiantes del 4to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén - Ventanilla, 2015”, el objetivo general fue determinar el nivel de las habilidades sociales de los estudiantes del 4to de secundaria. La presente investigación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4161 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Asertividad Socialización |
Sumario: | En la investigación titulada “Nivel de habilidades sociales en los estudiantes del 4to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén - Ventanilla, 2015”, el objetivo general fue determinar el nivel de las habilidades sociales de los estudiantes del 4to de secundaria. La presente investigación de tipo básica de nivel descriptivo se desarrolló bajo un diseño no experimental. La muestra es de tipo Censal, está conformada por 120 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 1 5 y 18 años de edad y que constituyen el 100% de la población. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario estandarizado “EHS - Escala de Habilidades Sociales” (Elena Gismero), adaptado por Cesar Luis Alva aplicado a los estudiantes y que cuenta con una confiabilidad de 0,88 en Alpha de Crombach. En la presente investigación se arribó a la conclusión que existe un nivel bajo de las habilidades sociales en los estudiantes del 4to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén - Ventanilla. Esto está reflejado en la tabla 5 donde se observa que el 55,0% se encuentran en un nivel bajo de habilidades sociales, el 36,7% en un nivel medio y solo el 8,3% en un nivel alto de desarrollo de habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).