Violencia de pareja y autorregulación emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de Santa Anita ,2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, cuyo propósito es promover la mejora integral de la salud y el bienestar. El objetivo fue determinar la relación entre la violencia de pareja y la autorregulación emocional en adolescentes. La muestra estuvo compue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Cespedes, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Adolescentes
Autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, cuyo propósito es promover la mejora integral de la salud y el bienestar. El objetivo fue determinar la relación entre la violencia de pareja y la autorregulación emocional en adolescentes. La muestra estuvo compuesta por 220 adolescentes de 15 a 19 años, utilizando dos herramientas para la recopilación de datos: la escala de violencia en relaciones de pareja adolescentes (CADRI) y el cuestionario de autorregulación (ERQP). El enfoque fue cuantitativo y el diseño no experimental. Los resultados muestran que no hay correlación significativa entre ambas variables. La violencia cometida y la reevaluación cognitiva tienen una correlación negativa muy débil (- 0.050), mientras que la relación entre la violencia sufrida y la reevaluación cognitiva es positiva y también muy débil (0.090). Los p-valores (0.460 y 0.181) son mayores que 0.05, lo que indica que estas correlaciones no son estadísticamente significativas. Además, la relación entre la supresión emocional y la violencia, tanto cometida como sufrida, es débil y no significativa. En conclusión, no se encontró correlación entre violencia de pareja y autorregulación emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de Santa Anita, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).