Análisis multivariado del edentulismo parcial en adultos del Centro Radiológico Maxilofacial Roxtro, Puno 2019-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar el efecto multivariado de los factores demográficos sobre el edentulismo parcial del maxilar superior e inferior de pacientes adultos, en cada sexo mediante radiografía panorámica. Material y método: Este estudio fue tipo descriptivo, correlacional, básico, y de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología Odontología preventiva Personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Analizar el efecto multivariado de los factores demográficos sobre el edentulismo parcial del maxilar superior e inferior de pacientes adultos, en cada sexo mediante radiografía panorámica. Material y método: Este estudio fue tipo descriptivo, correlacional, básico, y de corte transversal. Ejecutada en radiografías panorámicas de pacientes con edentulismo parcial del Centro Radiológico Roxtro, con edades comprendidas entre los 18 a 90 años, siendo la muestra de estudio 410 pacientes adultos. El instrumento para la recopilación de datos del análisis multivariado del edentulismo parcial en adultos, fue la ficha de recopilación según la clasificación de kennedy. Resultados: Se determinó que la única variable que está relacionada con el tipo de edentulismo del maxilar superior e inferior es la edad, que muestra una relevancia estadísticamente significativa en el modelo multivariado, además se estima que en los pacientes de sexo masculino el fenómeno del edentulismo es mucho más predecible que en las mujeres, tanto en el maxilar superior como en el maxilar inferior, según el modelo de regresión lineal. Conclusión: Se determinó que la Clase III (área edéntula posterior unilateral o bilateral con pilar posterior) de la clasificación de Kennedy se encuentra presente en ambos maxilares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).