Automedicación odontológica y conocimiento de salud oral en adultos de un hospital de La Libertad, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la automedicación odontológica y el conocimiento de salud oral en adultos que acudieron a un hospital en el norte de Perú en el año 2021, según sus variables sociodemográficas y sus dimensiones. Materiales y Método...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología Odontología preventiva Hospitales Personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la automedicación odontológica y el conocimiento de salud oral en adultos que acudieron a un hospital en el norte de Perú en el año 2021, según sus variables sociodemográficas y sus dimensiones. Materiales y Métodos: El estudio fue de diseño no experimental, de tipo básica y transversal; se usaron dos instrumentos, el primero fue un cuestionario sobre automedicación odontológica y el segundo fue un cuestionario sobre conocimiento de salud oral en una población de 152 pacientes. Resultados: Los resultados mostraron que el conocimiento de salud oral fue bueno en el 64.5% de los pacientes, el mayor porcentaje se encontraba entre los adultos de 45 a 59 años, la mayoría eran varones y tenían un grado de instrucción superior; además solo el 30.3% indicó que practicaba la automedicación odontológica, la mayoría eran varones pero también presentaban un nivel de instrucción superior; el 31.6% prefería consultar al farmacéutico, el 59.2% utilizaba analgésicos, el 96.1% lo buscaba en forma de pastillas y el principal motivo para el 100% fue el dolor dental. Conclusión: Se concluyó que no existe relación significativa entre la automedicación odontológica y el conocimiento de salud oral, ni tampoco entre sus variables sociodemográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).