Gestión de activos y su impacto en la gestión de mantenimiento de una red vial, Puerto Maldonado 2023

Descripción del Articulo

La intención de las concesionarias viales es mantener ciertos tramos de carretera en condiciones óptimas para garantizar un flujo seguro y cómodo de vehículos y personas. En consecuencia, estas organizaciones buscan sistemas que agilicen procesos, reduzcan costos, mejoren la seguridad y automaticen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morro Herquinio, Kike Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Activos
Mantenimiento
Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La intención de las concesionarias viales es mantener ciertos tramos de carretera en condiciones óptimas para garantizar un flujo seguro y cómodo de vehículos y personas. En consecuencia, estas organizaciones buscan sistemas que agilicen procesos, reduzcan costos, mejoren la seguridad y automaticen tareas manuales, En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo describir cómo influye la gestión de activos en el sistema de mantenimiento de una red vial y se concluyó que la manera más significativa de hacerlo era informatizando dicha gestión de activos y para tal fin se sugirió hacer uso del Sistemas de Gestión de Activos Viales (SGAV) y el de Información Geográfica (SIG),que al facilitar la gestión de inventarios viales se optimizan los diversos procesos propios del mantenimiento vial como son, inspeccionar los activos viales, efectuar análisis de información, emitir informes, realizar pedidos, asignar equipos, reducir costos asociados a cada etapa, proyectar de manera anticipada la reposición de materiales, aminorar tiempos muertos en el funcionamiento de los equipos y restringir el nivel del inventario vial. Finalmente se menciona que, optimizado el mantenimiento de una vía, se más viable el lograr su objetivo principal que es resguardar la integridad y vida de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).