Propuesta de gestión normativa a nivel del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para garantizar el pago de salario y beneficios sociales a trabajadores de la industria de construcción civil en obras superiores a 50 UIT-región Amazonas 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal Diseñar una Propuesta de Gestión Normativa a nivel del Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo para Garantizar el Pago de Salario y Beneficios Sociales a Trabajadores de la Industria de Construcción Civil en Obras Superiores a 50 UIT, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manriquez Zapata, Hector Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión pública
Ministerio del Trabajo
Beneficios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal Diseñar una Propuesta de Gestión Normativa a nivel del Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo para Garantizar el Pago de Salario y Beneficios Sociales a Trabajadores de la Industria de Construcción Civil en Obras Superiores a 50 UIT, a través del cual se disponga la obligatoriedad de la adquisición y entrega de una Carta Fianza a las Autoridades Administrativas de Trabajo de la jurisdicción donde se ejecute la obra civil adjudicada al postor ganador. La metodología es de carácter cuantitativo, empleando para el recojo de información dos instrumentos: Se revisó la información documental, doctrinal, normativa sobre el incumplimiento del pago de salario y beneficios sociales y encuestas individuales. Los resultados muestran en detalle norma reglamentaria basado en argumentos normativos, jurisprudenciales, sociolaborales y crediticios. Como conclusión se encontró que una gran mayoría de trabajadores de construcción civil son hombres. Así como la mayoría de los trabajadores han acudido alguna vez ante la Autoridad Administrativa de Trabajo o Poder Judicial para denunciar el no pago de su actividad laboral de acuerdo a la tabla salarial, sin obtener resultados a su favor. Sin embargo todos los trabajadores estuvieron de acuerdo que se norme la obligación del empresario de entregar un documento crediticio para garantizar el cumplimiento de la tabla salarial, y que éste sea emitido a favor de la Autoridad Administrativa de Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).