Factores endógenos de comisores del delito de violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar en Andahuaylas, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible de promover paz, justicia e instituciones sólidas, y tuvo como objetivo de analizar los factores endógenos de comisores en delito de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en Andahuaylas, 2024. Para ello la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresión Violencia física Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible de promover paz, justicia e instituciones sólidas, y tuvo como objetivo de analizar los factores endógenos de comisores en delito de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en Andahuaylas, 2024. Para ello la metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Participaron 07 entrevistados que ocupan cargos de fiscales titulares y adjuntos quienes satisficieron los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado tuvo 16 preguntas que fueron valoradas por el juicio de 3 expertos, luego fueron respondidos por los entrevistados en base a su experiencia y conocimiento. Las respuestas digitalizaron para elaborar mapas semánticos que ayuden con el análisis y la triangulación. Los resultados se obtuvieron en torno a las subcategorías como dinámica familiar, apoyo social y emocional, daño físico y daño psicológico. Lo que ayudó a concluir que los factores endógenos en los comisores de delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar están profundamente arraigados en dinámicas familiares conflictivas, la ausencia de apoyo emocional y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).