Conflicto entre la individualización de la pena en los procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y el derecho constitucional del ne bis in idem en la Fiscalía Especializada en Violencia Contra La Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Hunter - 2023

Descripción del Articulo

El nuevo modelo procesal penal exige una participación directa del fiscal como director de la investigación y, más aún, como titular de la acción penal al momento de imputar una pena al acusado. En ese sentido, se busca verificar si existe un conflicto entre la individualización de la pena en los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Rivera, Eddie Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ne bis in idem
Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Medidas de Protección
Agresión física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El nuevo modelo procesal penal exige una participación directa del fiscal como director de la investigación y, más aún, como titular de la acción penal al momento de imputar una pena al acusado. En ese sentido, se busca verificar si existe un conflicto entre la individualización de la pena en los procesos de V.C.M.E.I.G.F., habiéndose aplicado un enfoque cualitativo a nivel explicativo, con métodos dogmático jurídico y funcional, contando como población a carpetas fiscales en donde se aplicó un análisis de contenido y observaciones documentales, plasmándose seguidamente en fichas y matrices que, posteriormente de lo recabado se pudo cotejar con una fórmula de elaboración propia la existencia de un conflicto entre el ne bis in idem y la I.D.L.P., concluyendo que el planteamiento de una acusación fiscal debe tomar en cuenta la duplicidad de hechos, objeto y fundamentos al momento de aplicar un concurso de delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).