Taller de juegos didácticos en el aprendizaje de operaciones Matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática “San Gabriel” – Cascas – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del taller de juegos didácticos como estrategias para desarrollar el aprendizaje de operaciones matemáticas en los estudiantes de segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa Emblemática "San Gabriel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Terrones, Marleni Lindomera
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9396
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juego
didácticos
operaciones
matemáticas
comunicación
elabora
estrategias
ideas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del taller de juegos didácticos como estrategias para desarrollar el aprendizaje de operaciones matemáticas en los estudiantes de segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa Emblemática "San Gabriel". Se aplicó un enfoque cuantitativo al tipo de investigación aplicada con diseño pre-experimental, con un solo grupo y con evaluación previa y posterior. Se aplicó a una muestra de 16 estudiantes de segundo grado de primaria, que respondieron como cuestionarios a los instrumentos de evaluación. La hipótesis afirmativa para este estudio fue: El taller de juegos didácticos influye en el aprendizaje de las operaciones básicas de los alumnos de educación primaria de la Institución Educativa San Gabriel. Cascas - 2016. El marco teórico se estructuró de acuerdo con las teorías científico-humanistas para cada una de las variables. Cada variable con sus respectivas definiciones, teorías, principios y dimensiones que los respaldan. Los resultados obtenidos para su prueba posterior de aprendizaje de operaciones matemáticas, registran que el 63% de los evaluados están en la escala de logros esperados, el 25% están en logros sobresalientes y solo el 13% están en la escala en proceso. La prueba de la hipótesis alcanzó una puntuación de 8.92 puntos mayor que el valor observado de Tp = 1.671, lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).