Propiedad del subsuelo y los recursos naturales en el Perú: Situación y soluciones al conflicto económico y social

Descripción del Articulo

En este escenario, de conflictividad respecto a los derechos de disposición de las tierras y de los recursos naturales, así como, a la percepción de los beneficios producto de la explotación de los mismos, resulta necesario reflexionar sobre el grave riesgo que se está incubando, para la inversión a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Palacios, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Subsuelo
Recursos Naturales
Conflicto económico
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este escenario, de conflictividad respecto a los derechos de disposición de las tierras y de los recursos naturales, así como, a la percepción de los beneficios producto de la explotación de los mismos, resulta necesario reflexionar sobre el grave riesgo que se está incubando, para la inversión a futuro, pues es lógico que la misma tienda a retraerse ante señales de inestabilidad social y jurídica que, eventualmente, pueda dar nuestra economía. El actual sistema de propiedad ya no es sostenible por mucho tiempo mas, por ello, no reaccionar, oportunamente, implica para todos los peruanos, y para el propio Estado, asumir un costo de oportunidad innecesario, en términos de sacrificar, por desidia, la impostergable solución de un problema que puede terminar espantando los ánimos de los inversionistas hacia el Perú, sobre todo en una coyuntura de crisis económica internacional como la actual, en la que se ha reducido drásticamente los flujos de capitales privados hacia la región. A continuación ofrezco elementos, que a mi juicio, deben contribuir a darle una solución definitiva a esta situación, porque pretende atacar su causa última, una solución que implica una superación del viejo derecho de propiedad real (del Rey) sobre los recursos naturales y el subsuelo, que aún prevalece en nuestro país, para dar paso a un concepto mucho más amplio e integral que permita que todos los peruanos asumamos un rol activo y decisivo en el progreso económico, basado en la iniciativa y la propiedad privada de la tierra y los recursos naturales que ella guarda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).