Competitividad de la exportación de la harina de maca peruana 2010-2015
Descripción del Articulo
        En los últimos años la producción y exportación de la maca (Lepidium meyenii) han ido tomando un papel importante en el Perú, siendo en el 2015 el principal exportador de maca (en sus diferentes presentaciones), debido a sus propiedades energéticas y la preferencia de hoy en día en consumir producto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2062 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2062 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Competitividad Exportación Harina de maca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En los últimos años la producción y exportación de la maca (Lepidium meyenii) han ido tomando un papel importante en el Perú, siendo en el 2015 el principal exportador de maca (en sus diferentes presentaciones), debido a sus propiedades energéticas y la preferencia de hoy en día en consumir productos naturales, sobre todo en países desarrollados y de gran poder adquisitivo. Siendo los principales demandantes de la harina de maca peruana: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá. El trabajo se realizó con el objetivo de informar si fue competitiva la exportación de la harina de maca peruana en el periodo 2010-2015 frente a sus principales competidores; mediante libros, páginas webs e instituciones públicas y privadas se describirá dicho objetivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            