Marketing digital para la internacionalización de la artesanía de Paja Toquilla, Catacaos, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar el nivel de aplicación de Marketing Digital para la Internacionalización de la artesanía de paja toquilla, Catacaos, 2022. La metodología considerada para la investigación fue el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Internacionalización Empresas Digitalización Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar el nivel de aplicación de Marketing Digital para la Internacionalización de la artesanía de paja toquilla, Catacaos, 2022. La metodología considerada para la investigación fue el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo simple. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y la entrevista estructurada. La población abordó a 1,444 artesanos de paja toquilla de Catacaos, el muestro fue probabilístico aleatorio simple. Como resultado de la investigación, se pudo determinar que hay un nivel bajo de marketing digital para la internacionalización de la paja toquilla, ya que, las artesanas de paja toquilla no ejecutan metódicas actividades digital que les permita ascender de forma comercial. Finalmente, se concluyó que el nivel correspondiente a la aplicación de marketing digital para la internacionalización de la artesanía de paja toquilla es bajo, pues hay problemas de desconocimiento, falta de estrategia, planificación y ejecución de actividades con relación a las dimensiones de la temática de estudio. Lo cual, se reduce a un desaprovechamiento de talento y producto potencial, el mismo que, podría incluso llegar a mercados internacionales gracias a su resaltable calidad y fino diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).