Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paja toquilla -- Utilización
Artesanía
745.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre la tradición y la innovación, pues la innovación ofrece a la artesanía un camino de oportunidades, específicamente, de tres categorías, de las cuales se pone especial atención al diseño y desarrollo de productos. Para lo cual, se realizó a partir de la revisión de fuentes orales: entrevistas, encuestas y talleres participativos con los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, de fuentes escritas: revistas, libros, manuales, leyes, guías, resoluciones ministeriales, blogs especializados de diseño y artesanía, así como de fuentes visuales: fotografías y videos. En tanto, la propuesta creativa desarrolla tres colecciones de productos y la revaloración de la técnica de sombrero a través de la elaboración de más productos. Otro de los resultados es el desarrollo de capacidades de los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, especialmente, en el proceso de tinturación, diseño artesanal, negociación y derechos de autor. Por lo que, la investigación está orientada a promover la continuidad de la tradición del tejido en paja toquilla en la provincia de Piura. Se concluye que la alianza entre la artesanía y el diseño es posible, viéndose reflejado a través de la incorporación de elementos de identidad cultural, en el marco geográfico-cultural, en la conceptualización de productos artesanales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).