Agresividad y convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario en instituciones educativas del distrito de Lurigancho-Chosica, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre agresividad y convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario en instituciones educativas del distrito de Lurigancho-Chosica, 2019, se trabajó con una muestra de 355 estudiantes mujeres y varones de dos instituciones educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad escolar Convivencia escolar Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre agresividad y convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario en instituciones educativas del distrito de Lurigancho-Chosica, 2019, se trabajó con una muestra de 355 estudiantes mujeres y varones de dos instituciones educativas de 1ro a 5to grado de educación secundaria. Se empleó un diseño no experimental – transversal de tipo descriptivo correlacional. Se aplicaron la Escala de Agresión entre Pares adaptado por Jiménez, et.al. (2012) y la Escala de Convivencia Escolar (ECE) Del Rey, et.al (2017). De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que existe correlación negativa débil entre estas variables Rho=-0.321 y un p<0.05. Así mismo, se hallaron diferencias de agresividad según sexo, siendo los varones los que evidencian mayor agresividad que las mujeres. En cuanto a la convivencia escolar, también se obtuvo diferencias significativas en sexo, siendo las mujeres las que presentan mayor convivencia escolar en comparación con los varones. Con respecto a los niveles, el 39,4% obtuvo un nivel alto de agresividad, 36,3% un nivel medio, 12,1% un nivel muy alto, un 10,7% un nivel bajo y un 1,4% un nivel muy bajo. En cuanto a convivencia escolar, el 40% evidencia un nivel medio, 25,9% un nivel bajo, 25,1% un nivel alto, 7,3% un nivel bajo y por último un 1,7% en el nivel muy alto. Se concluyó que los estudiantes tienen una mala convivencia escolar debido a la existencia de agresividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).