Exportación Completada — 

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 para mejorar el desempeño Ambiental de la Empresa Ecología y Mantenimiento S.A.C., 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el desempeño ambiental de la empresa Ecología y Mantenimiento S.A.C., mediante el sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015. Para alcanzar dicho objetivo se planteó como metodología de tipo aplicada, descriptiva, pre experimental, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquimamani Quispe, Yessica, Pinto Cama, Hugo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Desempeño ambiental
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el desempeño ambiental de la empresa Ecología y Mantenimiento S.A.C., mediante el sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015. Para alcanzar dicho objetivo se planteó como metodología de tipo aplicada, descriptiva, pre experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. Los resultados de la aplicación de la encuesta para obtener información del diagnóstico se obtuvieron que la empresa no cumple con los requisitos legales y tampoco realiza los controles respectivos. En cuanto a la etapa de implementación, se pudo evidenciar que cumple con los requisitos de la ISO 14001:2015 para mejorar el desempeño ambiental. En cuanto a la evaluación del avance se registró que el 85% de los requisitos legales se han cumplido y el 100% de los controles se aplican efectivamente. Por lo que se concluye que el sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015 permite mejorar el desempeño ambiental en la empresa Ecología y Mantenimiento S.A.C. sustentado en la diferencia de medias y la Sig (bilateral) de 0.001 al aplicar la T – Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).