Desempeño ambiental y diseño de un Sistema de Gestión Ambiental bajo la NTP ISO 14001:2008 en la empresa Ingeniería MVD S.A.C., Los Olivos - 2015

Descripción del Articulo

Debido a que actualmente en el Perú las empresas están vinculadas de una u otra manera con el medio ambiente, se presentó la intención a la Gerencia de incorporar un SIG (Sistema de Gestión Ambiental) el cual fue elaborado desde el mes de diciembre (2014) hasta junio (2015). Actualmente la empresa c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cordova, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión ambiental
Medio ambiente
Desempeño ambiental
Aspectos e impactos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Debido a que actualmente en el Perú las empresas están vinculadas de una u otra manera con el medio ambiente, se presentó la intención a la Gerencia de incorporar un SIG (Sistema de Gestión Ambiental) el cual fue elaborado desde el mes de diciembre (2014) hasta junio (2015). Actualmente la empresa cuenta con certificaciones de Seguridad y Salud en el trabajo (SST), por lo que se apuesta ahora por nuestro medio ambiente. La siguiente tesis usa como apoyo normativo los requisitos de la NTP ISO 14001:2008, que se inició con la ejecución de un desempeño ambiental que nos avisa cómo va la empresa en relación con el medio ambiente (ver tabla 10), donde obtuvimos los aspectos ambientales más significativos y a partir de ello poder comprometernos a mitigarlo en nuestra Política Ambiental y en nuestra implementación del sistema de gestión, en consecuencia, obtuvimos nuestras variables para poder desarrollar la presente investigación, “desempeño ambiental” y “sistema de gestión ambiental”. En el transcurrir del proyecto se estudió una población de 25 personas, siendo esta el total de trabajadores de la empresa INGENIERÍA MVD S.A.C., se abordó a toda la empresa debido a su pequeña población. Se hizo una encuesta y se aplicó un cuestionario a cada trabajador para demostrar la relación entre las variables halladas, “desempeño ambiental” y “sistema de gestión ambiental”. Los datos obtenidos fueron analizados haciendo uso del Software SPSS, la cual se trabajó en base a los estadísticos descriptivos (frecuencia) para contrastar las hipótesis. Obtenidos estos datos, se rechazó la hipótesis nula y se aprueba la específica (tabla N° 06). Finalmente podemos decir que en una implementación se debe tener el apoyo incondicional de la Alta Gerencia, ya que ellos son los que den el ejemplo, los que demuestren que van en la misma dirección de nuestros objetivos y metas trazados en un inicio. Con el apoyo de la Alta Gerencia se podrá certificar nuestra empresa y lograr la implementación junto con el mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión ambiental para la empresa INGENIERÍA MVD S.A.C., Los Olivos – 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).