Implementación de la norma ISO 14001:2015 para la mejora de la gestión ambiental de la empresa PROFLIMSA SA – Pueblo Libre, Lima
Descripción del Articulo
La empresa PROFLIMSA SA, dedicada al rubro de limpieza y saneamiento, consiente de sus aspectos ambientales que generan en sus procesos y actividades y los cuales tienen que ser gestionados, propone la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO (International Organizati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Desempeño ambiental Aspectos e impactos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La empresa PROFLIMSA SA, dedicada al rubro de limpieza y saneamiento, consiente de sus aspectos ambientales que generan en sus procesos y actividades y los cuales tienen que ser gestionados, propone la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO (International Organization for Standardization) 14001:2015, cuyo principal objetivo se basa en mejorar su desempeño y prácticas ambientales. Para alcanzar dichos objetivos es necesario realizar un diagnóstico situacional de la empresa a fin de evaluar el desempeño ambiental actual, identificar los aspectos e impactos ambientales significativos y no significativos, y determinar los indicadores ambientales. Se realizó una entrevista al gerente general, en paralelo con una lista de chequeo. Así mismo, de acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico, se procedió a verificar los ítems que la norma exige, dentro de ello la elaboración de la matriz de evaluación de aspectos e impactos ambientales, la cual nos permita identificar los aspectos más significativos que la empresa PROFLIMSA SA genera. Así mismo, se genera la documentación para el soporte y cumplimiento de los objetivos del sistema y finalmente se definen indicadores de gestión para evaluar el cumplimiento de los objetivos y tener control sobre el Sistema de Gestión Ambiental. Finalmente podemos indicar que la aplicación de la norma en la empresa PROFLIMSA SA generará un beneficio económico y rentabilidad, lo que significa que implementar el sistema será beneficioso para la compañía generando utilidades, reduciendo costos y gastos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).