Exportación Completada — 

Calidad de atención de enfermería en el adulto mayor hospitalizado: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El adulto mayor hospitalizado requiere atención especial debido a sus necesidades de salud, como manejar diversas condiciones médicas, evitar caídas y úlceras, dolor y discapacidad. Por lo tanto, el personal de enfermería desempeña un rol vital en el cuidado de estos pacientes, pues les brindan aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Saucedo, Edith Rosabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145198
Enlace del recurso:https://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/432/1147
https://hdl.handle.net/20.500.12692/145198
https://doi.org/10.33996/revistavive.v7i19.298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Atención de enfermería
Cuidados de enfermería
Calidad de atención
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El adulto mayor hospitalizado requiere atención especial debido a sus necesidades de salud, como manejar diversas condiciones médicas, evitar caídas y úlceras, dolor y discapacidad. Por lo tanto, el personal de enfermería desempeña un rol vital en el cuidado de estos pacientes, pues les brindan atención directa y constante en todos los aspectos fundamentales para su bienestar general. Objetivo. Identificar los factores que influyen en la calidad de atención del personal de enfermería al adulto mayor hospitalizado. Metodología. Se realizó una revisión sistemática en las siguientes bases de datos: Scopus, Scielo y Wos. Se analizaron 83 documentos luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión planteados; en las publicaciones se demuestra que, la calidad referida a la atención de enfermería, actualmente, es influenciada por los siguientes factores: coordinación y continuidad de cuidados, profundización en el conocimiento especializado, integración de tecnología e innovación, cuidado centrado en el paciente y colaboración interdisciplinaria y ambiente de práctica. Conclusión. La atención a adultos mayores hospitalizados requiere coordinación, continuidad y formación especializada para abordar enfermedades complejas y adaptarse a necesidades individuales. La tecnología mejora la atención, pero debe protegerse la privacidad. Enfoque en el paciente, colaboración interdisciplinaria y un ambiente colaborativo son esenciales para una atención efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).