Datamart para el soporte de la toma de decisiones en el área de planificación de tiendas por Departamentos Ripley

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un Datamart para el soporte de la toma de decisiones para el area de planificacion de Tiendas por Departamento Ripley. El objetivo principal es determiner la influencia de un DataMart como soporte a la toma de decision...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Carrasco, Cesar Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte a la toma de decisiones
Metodología Kimball
Oracle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un Datamart para el soporte de la toma de decisiones para el area de planificacion de Tiendas por Departamento Ripley. El objetivo principal es determiner la influencia de un DataMart como soporte a la toma de decisiones en el area de planificacion de Tiendas por Departamento Ripley y los objetivos secundario son, determiner la influencia de un DataMart en el incremento de las ganancias de Tiendas por Departamento Ripley, en relación al estado actual de 80.02% y determiner la influencia de un DataMart en mejorar la rotacion de stock de los productos en Tiendas por Departamento Ripley, en relación al estado actual del 14.00%. En la presente investigación para una correcta documentación y estructuración se utilizó la metodología Kimball, Como base de datos Origen se usa Oracle 9i, el ETL y Cubo OLAP seran implementado en el Integration Service y Analysis Service del SQL Server 2014, la presentacion de los reports seran desarrollados en Visual Studio 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).