Conocimiento del profesional de enfermería en el manejo de pacientes politraumatizados en la emergencia, Hospital Nacional de Lima - 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, al abordar la preparación del personal de enfermería en la atención de emergencias por traumas múltiples. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería en el manejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Servicio de enfermería Hospital Atención Ciencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, al abordar la preparación del personal de enfermería en la atención de emergencias por traumas múltiples. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería en el manejo de pacientes con traumas múltiples en un hospital de Lima, 2025. se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 80 enfermeros del servicio de emergencia, quienes respondieron un cuestionario estructurado para medir su nivel de conocimiento en áreas clave del manejo del politraumatizado. Los resultados indicaron que el 32.5% del personal tenía un nivel bajo de conocimiento, el 36.3% un nivel medio y solo el 31.3% alcanzó un nivel alto. Se identificaron deficiencias en el manejo de la vía aérea (25% con bajo conocimiento), ventilación (31.3%) y prevención de la hipotermia (43.8%). Se concluye que el profesional licenciado de enfermería presenta un nivel de conocimiento variable, la atención a pacientes con traumas múltiples requiere personal capacitado para brindar una atención, rápida, oportuna y eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).