Conocimiento y manejo practico del paciente politraumatizado en el profesional de enfermería del servicio de emergencia de EsSalud Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre el conocimiento y el manejo práctico del paciente politraumatizado en el profesional de enfermería. Material y método: se usará un enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y sin intervención. El grupo poblacional estará constituido por 80 integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Vega, Josep Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Enfermería
Servicio de Urgencia en Hospital
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Nursing
Emergency Service, Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación que existe entre el conocimiento y el manejo práctico del paciente politraumatizado en el profesional de enfermería. Material y método: se usará un enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y sin intervención. El grupo poblacional estará constituido por 80 integrantes con formación en enfermería que trabajan en la unidad de urgencias del nosocomio antes mencionado. Técnica e instrumentos de adquisición de información: se usará un cuestionario y un registro de observación. Resultados: los datos cosechados serán procesados estadísticamente en programas como Excel y SPSS usando el análisis estadístico de Chi cuadrado y la prueba Phi para calcular la relación. Conclusiones: la investigación brindará información nueva y actual que será de utilidad para futuros estudios de tipo aplicativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).