Conocimiento y práctica del manejo de enfermería del paciente politraumatizado en emergencia – Essalud Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación del conocimiento y la práctica del manejo de enfermería del paciente politraumatizado en emergencia – EsSalud Huaraz, 2024. Material y método: cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental, tipo correlacional y transversal. La muestra incluyó a 24 profesionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Politraumatizado Enfermería Knowledge Practice Multiple trauma Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación del conocimiento y la práctica del manejo de enfermería del paciente politraumatizado en emergencia – EsSalud Huaraz, 2024. Material y método: cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental, tipo correlacional y transversal. La muestra incluyó a 24 profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital II – EsSalud de Huaraz. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la observación no experimental, utilizando dos instrumentos elaborados por Raymundo Y. y Yanac F., un cuestionario de 24 preguntas y una guía de observación de 29 ítems; previa aceptación y consentimiento informado. Resultados: se expresan en tablas de simple y doble entrada y figuras que describen las variables de estudio. Conclusiones: la investigación proporciona un valioso aporte para enfermería al destacar la importancia de la implementación de programas de intervención en el manejo del paciente politraumatizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).